Gabina: Teléfono
público en la plaza la Iglesia o en la placeta San Antón.
Gavilla: Conjunto de sarmientos o ajos ataos con una tomiza más grande que el manojo.
Gavilla: Conjunto de sarmientos o ajos ataos con una tomiza más grande que el manojo.
Galgo: Chusmo.
Galguería:
Chusmería.
Galillo:
Badajillo del velo del paladar. Cuando atragantas, se
dice que el líquido te ha dao en él.
Gallinero:
Parte de arriba del cine Mena o del Moneo.
Gallo: Parte central del melón de agua que no tiene pepitas y está mu
dulcecico. Por él se pelean lo guachos.
Gambiteo:
Fiesta, juerga, jarana.
Garbana:
Pocas ganas, o ninguna, de hacer na.
Garrucha:
Polea.
Gasón: 1. Arma de destrucción masiva consistente en un cacho tierra compacta.
2. Tontaco, samugo.
Gasonazo:
1. Golpe de gasón. 2. Que es mu, pero que mu gasón.
Guielo: Agua
helá pa echar a los cubatas.
Gobanilla: Lo que te se abre cuando cortas ajos de forma agoniosa.
Gobanilla: Lo que te se abre cuando cortas ajos de forma agoniosa.
Goler: Oler.
Gomitar:
Echar to lo que has comío, normalmente por exceso de
cuerva.
Gomo: Manguera.
Gorrino:
Cerdo, ya sea animal o persona.
Gorullos:
Bolas sólidas que no llegan a deshacerse en un
líquido, como el amasao pa los gorrinos, la leche en polvo que repartían en las
escuelas a mediados del siglo pasado o el colacao en leche fría.
Guachareras:
Babillas que te se quedan en los extremos de las
juntas de los labios después de un buen rato de casquera.
Guacho: Crío.
Guardiacivil: Sardina d’esas que vienen en cubetas que se fríen en aceitico en el que después se hacen unos güevos sesaos
bien salaícos y que están gloria bendita.
Güenismo: Muy bueno, delicioso.
Güenismo: Muy bueno, delicioso.
Güerta:
Donde se cultivan pepinos, tomates, pimientos,
melones, sandías, calabazas, patatas, alcahuetes... y cañamones pa las tortas.
Guisar:
Cocinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario