domingo, 27 de julio de 2014

M

Majano: Según Carlos Desiletes, obra de arte campestre confeccionada por tu padre y tú los domingos por la mañana pa joderte.
Majascavas: Fiestecilla que se hace cuando se termina de vendimiar y en la cual acabas con la cara tizná.
Malacotón: Melocotón. 
Mamahostias: Dado a zampar con alevosía.
Manecica (dar una ~): Dejar la casa apañaíca antes de la feria.
Maroma: Cuerda gruesa de esparto.
Mascar: Cuando las tijeras de cortar ajos no segaban de golpe las barbas y había que llevarlas anca Josele. 
Matacazo: Caída aparatosa.
Mayo: Escrito satírico, burlesco o romántico, normalmente rimado, destinado a una persona en concreto, que se pinta en las paeres encalás durante el mes del mismo nombre.
Mecachis o Mecaa: Forma atenuada de decir mecagüen algo sagrado. 
Mecagüen...: Cagüen intensificado. 
Melgues: Hermanicos nacidos el mismo día del mismo año de la misma madre pero de güevos mujeriles diferentes. Normalmente suelen ser mu trastos
.Melón: 1. ~ de chino: el que se suele cultivar en Tomelloso, normalmente de la variedad piel de sapo. 2. ~ de agua: verde por fuera, rojo por dentro, pepitas negras… eso mismo. 3. Tontaco.
Mentar: Referirse a alguien en un bacineo.
Michinal: Especie de armario empotrao donde poner el vedreao.
Micromina: Ungüento colorao pa las sollejauras.
Mochateras: 1. Morreras.  2. Guachareras.
Mocico: Que no se ha casado.
Mojá: 1. Acción de pinchar el pan con la navaja e introducirlo en las gachas o en el caldo, eso sí, siempre en tu rodal. 2. Meter la ~: Meterte donde no te llaman, bacinear.
Mondarse: Reirse muchismo.
Moquero: Pañuelo pa limpiarte, además de lo de su nombre, las voceras, mochateras, guachareras y morreras, además de pa ponertelo en la cabeza con cuatro ataeros cuando no tienes gorra o boina y hace muchismo sol.
Morral: Bolso que te cuelgas pa llevar el almuerzo al campo.
Morreras: Restos de comida o bebida que quedan en los alrededores de la boca.
Mu: Muy.


No hay comentarios:

Publicar un comentario