Uuuuuuuuuuuhhhhhhh:
Expresión de sorpresa. Puede ir acompañado de nene, hermoso o ricomío.
Vaina:
Que no tiene fuerza ni pa arrancar una mata vallico recién brotá.
Valdao: Que tienes los riñones que crujen, sobre todo los primeros días de vendimia o después de espalotar.
Valdao: Que tienes los riñones que crujen, sobre todo los primeros días de vendimia o después de espalotar.
Vedreao:
Vajilla.
Velas: Mocos verdes que se les caen a los guachos.
Ven-acá-pacá:
Forma que tienen las madres o la agüelas de llamar a
los guachos cuando han liao alguna gorda. A veces lo acompañan con cuquillo majanero, y añaden: ¡que te voy a machacar a lo sapo melonero!
Veros: Imperativo
plural del verbo irse, es decir, invitación cortés a varias personas pa que se
vayan con viento fresco.
Veste: Imperativo singular del verbo irse, es decir, invitación cortés a una persona pa mandarlo a algún sitio o pa que no t’atosigue más.
Viso: Especie de falda que se pone debajo la bata.
Veste: Imperativo singular del verbo irse, es decir, invitación cortés a una persona pa mandarlo a algún sitio o pa que no t’atosigue más.
Viso: Especie de falda que se pone debajo la bata.
Vizcarbonato: NaHCO3
Wasintonas:
Naranjas que te jodían el sueño.
Yopamí:
Fórmula introductoria de una hipótesis.
Zafa: Jofaina.
Zamacuco: Mozo que no liga ni harto vino y que al final se le pasará el arroz.
Zamparse: 1. Comerse algo en un visto y no visto. 2. Meterse el pie en el barro de la reguera hasta en fondo.
Zamacuco: Mozo que no liga ni harto vino y que al final se le pasará el arroz.
Zamparse: 1. Comerse algo en un visto y no visto. 2. Meterse el pie en el barro de la reguera hasta en fondo.
Zancá: Impulso
palante de la pierna.
Zarajo: Persona que siempre está por ahí de gambiteo o, si es un guacho, que no para en casa.
Zarajo: Persona que siempre está por ahí de gambiteo o, si es un guacho, que no para en casa.
Zopenco:
Un poco tonto, o mucho.
Zorrera:
1. Humo que sale de la estufa o de la lumbre, sobre
todo cuando has cerrao la puerta, y deja tol cuarto que no se puede ni ver ni respirar.
2. Sueño, perrería.
Zorromostro:
1. De mala apariencia, mal vestido. 2. Feísmo.
Zorruno: Estadio
de perrería, zorrera, trasposición o aletazo cuyo signo exterior más
característico es el bostezo.
Zurra: Cuerva.
Zurra: Cuerva.
Zurrar: Pegar, azotar. También se utiliza la expresión zurrar el hato.
Regüeldo : eructar.
ResponderEliminar