Qu’hay:
Saludo panciverde, apócope del también habitual qué hay.
Quepaqué:
Coletilla para intensificar algo que has dicho.
Quincalla:
Puesto de la feria donde venden diversos objetos.
Ranchear:
Cocinar en el campo.
Ranchero:
Cocinero en la lumbre en el campo.
Rancho:
Lo que ha rancheao el ranchero o lo que llevas al
campo pa comer.
Rebeca:
Chaquetica de punto que se ponen las mujeres cuando
viene fresquito. Recalcao: Estado de
una persona que ha cogío unos kilejos de más.
Redomao:
Pillo, astuto.
Regomello:
1. Arrepentimiento
de no haber dicho o hecho algo en el momento oportuno. 2. Enfado no compartido.
Regüeldo: Cuesco del estómago.
Reinar: 1. Pensar obsesivamente en algo, sobre todo por la noche cuando no puedes dormir. 2. Tramar algo en silencio.
Reinar: 1. Pensar obsesivamente en algo, sobre todo por la noche cuando no puedes dormir. 2. Tramar algo en silencio.
Relejes:
Lo que tiene la cara y la ropa después de vendimiar.
Representarse: Sacarle parecido a una persona con respecto a otra.
Resabiao: Dícese de la persona, normalmente un guacho, o el animal que ya se las sabe toas y desconfia en ciertas situaciones, como la vaquilla San Antón.
Resabiao: Dícese de la persona, normalmente un guacho, o el animal que ya se las sabe toas y desconfia en ciertas situaciones, como la vaquilla San Antón.
Reventao: Que está cansaísmo.
Revesino:
Mala leche.
Ricomío:
Hermosomío.
Risión:
Algo que da muchisma risa.
Rodal: La parte del perol que corresponde a cada comensal.
Rodilla:
Cacho de tela o trapo pa limpiarse las morreras.
Roñoso: Que
no se estira ni consigo mismo.
Rulaja: Manera en la que Julio cortaba la mortadela y el chorizo revilla.
Rulajo: Disco de plomo de entre 4 y6 cm de diámetro y unos 6-8 mm de espesor con el que se juega a un juego
panciverde, que consiste en sacar pesetas del centro de un círculo marcado en
la tierra de una calle sin asfaltar.
Rulaja: Manera en la que Julio cortaba la mortadela y el chorizo revilla.
Rulajo: Disco de plomo de entre 4 y
Rumento: Se
dice de algo que está oxidao.
Rumiar: Hablar entre dientes, normalmente con malas intenciones.
Rumiar: Hablar entre dientes, normalmente con malas intenciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario